Publicado April 22, 2025

El abuso del alcohol después de la pandemia: Por qué bebe más gente y cómo dejar de hacerlo

La pandemia de COVID-19 trajo consigo retos sin precedentes, como cierres patronales, pérdidas de empleo y un aumento de la ansiedad. En respuesta, muchas personas recurrieron al alcohol como mecanismo de supervivencia. Ahora, incluso años después del pico de la pandemia, el consumo de alcohol sigue siendo superior a los niveles prepandémicos, lo que plantea preocupaciones sobre el abuso y la dependencia a largo plazo. En la Clínica Cerem, reconocemos la creciente necesidad de tratamiento de la adicción al alcohol y estamos orgullosos de servir a las personas en todo México y más allá que están luchando por recuperar el control sobre sus hábitos de consumo de alcohol.

¿Por qué aumentó el abuso del alcohol después de la pandemia?

Varios factores han contribuido al aumento del consumo y la dependencia del alcohol desde la pandemia:

  • Aumento del estrés y la ansiedad – Las dificultades económicas, la incertidumbre laboral y los problemas de salud han hecho que muchas personas se sientan abrumadas, lo que les ha llevado a buscar alivio en el alcohol.
  • Aislamiento social – Durante los cierres, las personas se vieron aisladas de sus sistemas de apoyo habituales, lo que provocó soledad y una mayor probabilidad de beber solas.
  • Cultura del trabajo desde casa – El cambio al trabajo a distancia difuminó los límites entre la vida profesional y personal, facilitando el consumo de alcohol durante el día sin tener que rendir cuentas.
  • Accesibilidad al alcohol – Con los bares cerrados durante la pandemia, los servicios de entrega de alcohol y el consumo en casa se convirtieron en la norma, reforzando los hábitos de consumo.
  • Efectos duraderos en la salud mental – Muchas personas siguen luchando contra el trauma postpandémico, la depresión y la ansiedad, que pueden alimentar una dependencia continuada del alcohol.

Cómo reconocer el consumo problemático de alcohol

No todas las personas que beben padecen un trastorno por consumo de alcohol, pero es fundamental reconocer cuándo la bebida se convierte en un problema. Los signos de abuso de alcohol incluyen:

  • Beber para hacer frente al estrés, la ansiedad o la depresión.
  • Dificultad para controlar la cantidad de alcohol consumido.
  • Síntomas de abstinencia como náuseas, sudoración o temblores cuando no se bebe.
  • Descuidar las responsabilidades en el trabajo, la escuela o el hogar debido a la bebida.
  • Seguir bebiendo a pesar de las consecuencias negativas para la salud o las relaciones.

Cómo dejar de beber y buscar ayuda

Si usted o un ser querido está luchando contra el abuso del alcohol, es importante tomar medidas. Estos son los pasos que le ayudarán a recuperar el control:

  • Reconocer el problema – Aceptar que el consumo de alcohol se ha vuelto problemático es el primer paso hacia la recuperación.
  • Encuentre estrategias de afrontamiento más sanas – Participe en actividades que alivien el estrés, como el ejercicio, la meditación o las aficiones que fomenten el bienestar mental.
  • Establezca límites y reduzca el consumo – Si dejar de beber por completo le parece abrumador, empiece por reducir la frecuencia y la cantidad de alcohol consumido.
  • Busque apoyo – Hable de sus dificultades con amigos de confianza, familiares o un profesional.
  • Reciba tratamiento profesional – Para quienes sufren dependencia del alcohol, un programa de recuperación estructurado puede proporcionar el apoyo médico y psicológico necesario.

Clínica Cerem: Su socio en la recuperación del alcohol

En la Clínica Cerem, nos especializamos en el tratamiento integral de la adicción al alcohol, ofreciendo desintoxicación, terapia y planes de recuperación personalizados para ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas. Nuestro experimentado equipo proporciona atención compasiva, basada en la evidencia a los pacientes en todo México e internacionalmente.

Si usted o un ser querido está luchando con el abuso del alcohol, usted no está solo. Clínica Cerem está aquí para ayudarle a dar el primer paso hacia la sobriedad y un futuro más saludable. Contáctanos hoy para comenzar tu viaje hacia la recuperación.